Han pasado casi dos semanas desde que un terremoto mortal sacudió Turquía y Siria.
A medida que las misiones de rescate se convierten en esfuerzos de recuperación, las organizaciones comunitarias de Winnipeg están dando un paso al frente para ayudar en todo lo que puedan.
Preparándose el domingo por la tarde, Shahina Siddiqui, directora ejecutiva de la Asociación de Servicios Sociales Islámicos, se está preparando para Siria y Turquía: ayuda, esperanza, curación, una importante recaudación de fondos que se llevará a cabo para ayudar a los afectados por el terremoto de magnitud 7,8 del 2 de febrero. 6.
“Por supuesto, tenemos familias aquí que tienen seres queridos allá que se ven afectados e impactados”, dijo Siddiqui. «Así que también es una forma de unirnos, sanar y dar esperanza».
La agencia de gestión de desastres de Turquía dijo que el número de muertos ahora ha superado las 40.000 personas.
Eso se suma a las decenas de miles de personas que ahora están desplazadas, agregó Siddiqui.
«Tengo una amiga aquí que perdió a sus abuelos en el terremoto. La mayoría de su familia no tiene hogar y se están mudando a otras ciudades, por lo que hay muchos desplazados o heridos», dijo.
Con la alta demanda de ayuda, también se están llevando a cabo eventos de recaudación de fondos de base más pequeños.
Abdul Ahad es parte de la Asociación de Estudiantes Musulmanes de la Universidad de Manitoba, una de varias organizaciones estudiantiles que organizan una venta de pasteles benéfica el lunes.
“Solo estamos haciendo un poco de nuestra parte para hacer un pequeño cambio porque esta venta de pasteles no es nada en comparación con lo que han perdido en casa”, dijo.
Abdul dijo que el evento permitirá a las personas discutir el impacto del terremoto con los más afectados.
«Habrá entre 50 y 60 familias sirias que cocinarán, que intentarán ayudar a esta causa», explicó Abdul. «También estamos aquí para escuchar sus historias porque han perdido amigos y familiares en esta calamidad».
Aunque nada puede traer de vuelta a familiares o amigos perdidos, Siddiqui dijo que las comunidades turca y siria aprecian el apoyo.
«Las familias turcas y sirias han superado todas», dijo Siddiqui. «En primer lugar, muy feliz de que estemos haciendo esto. Muy emocionado de que Winnipeg esté respondiendo y, por supuesto, de las oraciones que lo acompañan».
Ella dijo que para aquellos que quisieran ayudar pero no pueden asistir a ningún evento, la Asociación de Servicios Sociales Islámicos recomienda donar a la Cruz Roja.