Los humanos estarán «absolutamente» en Marte en el futuro, dijo el jefe científico de la NASA Jim Green a USA TODAY. Y es probable que la primera persona que vaya esté viviendo hoy en día, dijo.

Después de que se descubrieran los «bloques de construcción de la vida» en el Planeta Rojo, la vida en Marte y el hecho de vivir en Marte parece parecerse menos a una escena de la película El Marciano y más a una realidad.

«Ahora, vemos que Marte es un lugar aún mejor para tener vida en el pasado», dijo Green. «Cada vez es mejor».

Marte es más parecido a la Tierra que cualquier otro planeta del sistema solar, lo que lo convierte en una atractiva segunda opción para la raza humana. También hay una belleza natural en el planeta: un gran cañón que mide casi todo el ancho de EE.UU. y un volcán del tamaño de Arizona.

El planeta podría ofrecer a los humanos una «vida completamente nueva con vistas completamente nuevas», dijo Green.

El plan es enviar a alguien al planeta en 2040. Pero eso depende de varios factores.

He aquí algunos obstáculos, expuestos por Green:

Tenemos que aterrizar. Ahora mismo, la NASA es capaz de aterrizar un vehículo de una tonelada en la superficie de Marte. Para que un humano aterrice, tendría que aparcar unas 10 toneladas en la superficie. Ese vehículo también tendría que aterrizar con precisión, sobre todo sin montañas ni colinas ni rocas.

El planeta podría ofrecer a los humanos una «vida totalmente nueva con vistas totalmente nuevas», dijo Green.

El plan es enviar a alguien al planeta en 2040. Pero eso depende de varios factores.

Estos son algunos de los obstáculos, expuestos por Green:

Tenemos que aterrizar. Ahora mismo, la NASA es capaz de aterrizar un vehículo de una tonelada en la superficie de Marte. Para que un humano aterrice, tendría que aparcar unas 10 toneladas en la superficie. Ese vehículo también tendría que aterrizar con precisión, especialmente sin montañas y colinas y rocas.

Tendríamos que acostumbrarnos a las tormentas de polvo. Cada 26 meses, aproximadamente, es verano en Marte, lo que significa que es la mejor temporada de tormentas de polvo. Estas tormentas, formadas por polvo fino que queda atrapado en la atmósfera, pueden oscurecer la luz del día hasta hacerla crepuscular y durar meses.

Hay que construir toda una infraestructura. «Las personas que irían allí son verdaderos pioneros», dijo Green. Los primeros humanos en Marte necesitarían cultivar y establecer una fuente de alimentos. Los científicos creen que las judías, los espárragos y las patatas son cultivos viables para el suelo de allí. También habría que construir viviendas. Green dijo que las impresoras 3D podrían utilizar el polvo del planeta para crear hábitats.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *