Médicos franceses en Turquía instalaron un hospital de campaña temporal después de terremotos mortales

Mientras las salas de los hospitales turcos luchan por hacer frente a los terremotos del 6 de febrero, un equipo de médicos y trabajadores de emergencia franceses ha establecido un hospital de socorro en la ciudad de Golbasi para hacer frente a las secuelas del desastre y atender a los pacientes que se han quedado sin de medicación

Un soldado y bombero francés nacido en Turquía que viajó desde Marsella dijo: «Como francés, estoy orgulloso de que Francia pueda ayudar a mi país natal. Lo que está sucediendo es muy triste, estamos haciendo todo lo posible para facilitar la vida diaria de los locales». población y llevar la mayor ayuda posible y ser lo más eficiente posible».

La agencia de gestión de desastres de Turquía, AFAD, elevó el número de muertes en Turquía por los terremotos de magnitud 7,8 y 7,5 que se produjeron con nueve horas de diferencia a 36.187. Eso elevó el número de muertos combinados de Turquía y Siria a más de 41.000.

Mientras tanto, un grupo de jóvenes voluntarios ha estado brindando tratamiento y asesoramiento gratuitos a los sobrevivientes en Antakya desde un estacionamiento adjunto a un edificio de salud pública destruido.

El objetivo es mantener la situación de salud y saneamiento manejable hasta que llegue más ayuda del gobierno y ayuda humanitaria internacional.

Hay más de una docena de farmacias temporales y establecimientos médicos similares en toda la región afectada.

El servicio dijo que había atendido a más de 1.000 pacientes por día en Antakya que no habían podido visitar su dispensario habitual desde el terremoto de la semana pasada.

«Muchas personas aquí son personas mayores que no querían irse», dijo el doctor Onur Karahanci de la Asociación Médica Turca.

«Tienen muchas enfermedades… especialmente hipertensión y enfermedades psiquiátricas, también diabetes, que está muy extendida», dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *