AUSTIN (KXAN) — Con más de 500,000 terremotos cada año, los científicos están trabajando arduamente para tratar de predecirlos y su intensidad. Un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Ciencia puede ayudarnos a hacer precisamente eso.
Demian Saffer y Srisharan Shreedharan, de la Universidad de Texas, estaban examinando más de cerca un problema básico de física: ¿Por qué se necesita más esfuerzo para mover una caja pesada cuando está quieta que para mantenerla en movimiento?
Según los investigadores, descubrieron que las líneas de falla que tardan en «curarse» después de un terremoto anterior tienen más probabilidades de moverse sin causar daño, causando «terremotos lentos». Esto es como la caja pesada que todavía está en movimiento.
Mientras que las fallas en el suelo que «sana» rápidamente tienen más probabilidades de causar un terremoto dañino. Esto es muy parecido a la caja pesada en un punto muerto.
La «curación» por fricción, según el documento, es la capacidad de un material para volver a fortalecerse con el tiempo.
Para probar su teoría, la pareja y su equipo de investigación observaron una falla en la costa de Nueva Zelanda, que se encuentra en el Anillo de Fuego, uno de los lugares tectónicos más activos de la Tierra. La falla tiene rocas ricas en arcilla, que creían que tardaban en sanar.
Los terremotos «en cámara lenta» están bien documentados a lo largo de la falla, según el documento.
Prueba de un modelo de terremoto
Utilizando su teoría y muestras de suelo, el equipo desarrolló un modelo informático. El modelo predijo que ocurrirían terremotos lentos en el área cada pocos años.
«Con las muestras correctas y las observaciones de campo, ahora podemos comenzar a hacer predicciones comprobables sobre qué tan grandes y con qué frecuencia pueden ocurrir grandes eventos de deslizamiento sísmico en otras fallas importantes, como Cascadia en el noroeste del Pacífico», dijo Saffer, quien también es director del Instituto de UT. para Geofísica en la Escuela de Geociencias de Jackson, dijo en un comunicado de prensa.
Saffer dijo que al recolectar muestras de suelo a lo largo de las fallas, pueden determinar qué tan destructivos pueden ser los futuros terremotos en el área.
¿Qué son los terremotos lentos?
A diferencia de los terremotos típicos, que duran minutos, los terremotos lentos pueden durar varias horas. En comparación con los terremotos regulares, son relativamente silenciosos.
Según la revista Smithsonian, se descubrieron terremotos lentos en los últimos 20 años. La gente creía que eran el preludio de terremotos masivos, pero puede que no sea así.
La investigación fue financiada por el Instituto de Geofísica de la Universidad de Texas, el Programa Internacional de Descubrimiento de los Océanos y GNS Science de Nueva Zelanda.