Explora cómo las mayores fortunas del planeta están transformando la tecnología, la educación, el espacio y más
En un mundo donde la riqueza extrema genera tanto admiración como debate, conocer quiénes lideran la lista de los más ricos del planeta va más allá del simple morbo. Las decisiones, inversiones y prioridades de estos multimillonarios tienen un impacto directo en la economía global, la innovación tecnológica e incluso en el bienestar social de millones de personas.
Desde avances revolucionarios en la inteligencia artificial hasta iniciativas filantrópicas a gran escala, los billonarios de 2025 no solo acumulan riqueza: moldean el futuro.
¿Quiénes son y qué hacen exactamente con sus miles de millones? Aquí te lo contamos todo, comenzando desde el puesto 10 hasta el número 1, según Forbes.
¿Quiénes lideran la lista de millonarios en 2025 y por qué importa?
En 2025, la riqueza global está dominada por visionarios que han transformado industrias enteras. Desde gigantes de la tecnología hasta magnates del lujo, estas personas no solo figuran en la lista de los más ricos del mundo por sus activos financieros, sino también por su influencia a largo plazo en sectores como la exploración espacial, la salud, la energía o la educación digital.
Con patrimonios que superan los 100.000 millones de dólares, sus decisiones afectan desde las políticas de inversión en energías limpias hasta el futuro de la inteligencia artificial. Y entender sus movimientos puede ofrecer pistas sobre hacia dónde se dirige el mundo.
Los 10 más ricos del mundo en 2025: Ranking y datos clave
- Elon Musk – $300.000 millones
Líder de Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), Elon Musk continúa dominando el primer puesto. Con proyectos como Neuralink y The Boring Company, Musk está transformando la movilidad urbana, la conectividad cerebral y la carrera espacial con su ambicioso plan de colonizar Marte. - Jeff Bezos – $197.000 millones
El fundador de Amazon sigue en la cima con apuestas a largo plazo en exploración espacial (Blue Origin), medios digitales (The Washington Post) y conservación ambiental, como su iniciativa de protección de la Amazonía. - Bernard Arnault – $189.700 millones
CEO del grupo de lujo LVMH, propietario de marcas como Louis Vuitton y Moët & Chandon. Su fortuna crece con la expansión en Asia y la diversificación hacia tecnología y bienes raíces de alto nivel. - Mark Zuckerberg – $180.500 millones
Con Meta, Zuckerberg lidera la transformación digital a través del metaverso, inteligencia artificial y realidad virtual. Además, impulsa la innovación en salud y educación mediante la Iniciativa Chan Zuckerberg. - Larry Ellison – $174.700 millones
Cofundador de Oracle y uno de los mayores accionistas de Tesla. Ha diversificado sus inversiones en cloud computing, inteligencia artificial y bienes raíces de lujo en Hawái y Napa Valley. - Warren Buffett – $149.900 millones
El “Oráculo de Omaha” continúa invirtiendo con su estrategia a largo plazo. A través de Berkshire Hathaway, apoya proyectos de energía renovable y redes ferroviarias estratégicas. - Bill Gates – $137.200 millones
A pesar de sus donaciones filantrópicas masivas, Gates mantiene su posición gracias a inversiones en salud global, energía limpia y agricultura sostenible. También es uno de los mayores propietarios de tierras agrícolas en EE.UU. - Larry Page – $136.100 millones
Cofundador de Google, hoy centrado en inteligencia artificial, biotecnología y movilidad autónoma a través de Waymo y otros proyectos dentro de Alphabet. - Sergey Brin – $130.400 millones
También cofundador de Google, Brin ha financiado laboratorios secretos de IA avanzada y proyectos como los globos de internet de Project Loon y vehículos voladores autónomos. - Steve Ballmer – $122.500 millones
Ex CEO de Microsoft y actual propietario del equipo NBA Los Ángeles Clippers. Ballmer es uno de los filántropos más generosos de EE.UU., invirtiendo en educación digital, estadísticas gubernamentales (USA Facts) y alfabetización tecnológica.
5 razones por las que debes seguir de cerca a los multimillonarios más influyentes
- 1. Revolucionan la tecnología: De Musk con la exploración de Marte a Zuckerberg con el metaverso, sus inversiones modelan el futuro digital.
- 2. Impactan el cambio climático: Gates y Buffett lideran la financiación de energías limpias a escala global.
- 3. Cambian la educación y salud pública: Varios de ellos destinan miles de millones a programas educativos y médicos que benefician a millones.
- 4. Son pioneros en inteligencia artificial: Brin, Page y Ellison están al frente del desarrollo de la IA más avanzada del mundo.
- 5. Inspiran tendencias económicas: Sus decisiones en inversión inmobiliaria, criptomonedas o tecnología afectan los mercados globales.
¿Cómo se vuelven más ricos? Claves de su crecimiento continuo
Aunque muchos creen que ya tienen suficiente, estos magnates siguen creciendo su fortuna gracias a:
- Reinversión constante en innovación tecnológica.
- Diversificación inteligente: no solo invierten en tecnología, sino también en salud, transporte, energía y medios.
- Adopción de tendencias emergentes antes que nadie (como la IA, biotecnología o metaverso).
- Proyectos filantrópicos que también les generan influencia global y beneficios fiscales.
- Acceso a la información y talento global que les permite tomar decisiones antes que el resto del mundo.
¿Qué podemos aprender de ellos?
Aunque el 99,9% de la población nunca alcanzará esas cifras, sí podemos aprender de su mentalidad:
- Pensar a largo plazo.
- No temer al cambio tecnológico.
- Invertir en educación y conocimiento.
- Aprovechar oportunidades en sectores emergentes.
- Tener un propósito más allá del dinero.
Bonus: ¿Trump entre los más ricos?
Una mención especial para Donald Trump, quien ha ascendido rápidamente en la lista con una fortuna estimada en 5,7 mil millones de dólares, colocándose entre las primeras 500 personas más ricas del planeta. Su expansión en bienes raíces, medios y política sigue siendo un factor de alto impacto.
¿Quién será el próximo en entrar al top 10?
El mundo cambia rápido. Nuevas tecnologías, criptomonedas, inteligencia artificial, y hasta influencers digitales están transformando cómo se crea la riqueza. Si quieres mantenerte al tanto de quién lidera esta carrera y qué puedes aplicar en tu vida o negocio…
¡No pierdas la oportunidad de aprender de los más grandes! Mira nuestro próximo video y suscríbete para comenzar a pensar como un millonario desde hoy mismo.