Islandia, la joya volcánica del Atlántico Norte, se ha convertido en un destino que desafía la imaginación. Desde cascadas que parecen salidas de un cuento de hadas hasta playas de arena negra, volcanes activos, glaciares milenarios y pueblos donde puedes dejar a tu hijo en la calle sin preocuparte. Pero también es el segundo país más caro del mundo, después de Suiza. Entonces, la gran pregunta que se hacen muchos viajeros es: ¿realmente vale la pena visitar Islandia?
En este recorrido por la «isla de hielo y fuego», analizaremos sus paisajes, cultura, curiosidades y costos, para ayudarte a decidir si este destino debe estar en tu lista de viajes soñados.
¿Qué hace tan especial a Islandia?
Islandia es una isla única situada entre América y Europa, con una superficie de 100.000 km² y una población de apenas 370.000 habitantes. Se encuentra justo en la dorsal mesoatlántica, lo que la convierte en el país con mayor actividad volcánica de Europa. Pero no todo es lava: también es un paraíso de glaciares, géiseres, lagunas geotérmicas y auroras boreales.
Su historia de superación es sorprendente. En pocas décadas, pasó de ser una nación pobre y aislada, dependiente de la pesca, a convertirse en uno de los países más ricos y con mayor calidad de vida del planeta. ¿La clave? Educación, tecnología, y una transición ejemplar hacia energías 100% renovables.
Y si eso no basta, Islandia también puede presumir de algo inusual: no tiene ejército, ni mosquitos, ni restaurantes de McDonald’s.
5 razones por las que Islandia enamora a los viajeros
1. Paisajes que parecen de otro planeta
Desde la famosa Playa Negra de Reynisfjara hasta la Playa Diamante cubierta de icebergs, cada rincón de Islandia parece una postal. Las cascadas como Seljalandsfoss y Skógafoss están rodeadas de acantilados, arcoíris y senderos que te permiten caminar detrás del agua. Incluso cuando el clima cambia en minutos, el paisaje se transforma en algo aún más mágico.
2. Naturaleza extrema y accesible
Puedes ver volcanes activos como el que hizo erupción en 2024 a solo 20 km del aeropuerto. También disfrutar de un baño relajante en la Laguna Azul, el jacuzzi natural más grande del mundo, con agua geotérmica a 39°C, rica en minerales curativos y renovada cada dos días.
3. Seguridad incomparable
Islandia está catalogado como uno de los países más seguros del mundo. Es normal que las madres dejen a sus hijos pequeños dormidos en cochecitos fuera de las tiendas mientras hacen compras. La criminalidad es prácticamente inexistente, y los islandeses confían plenamente en su comunidad.
4. Aire puro… que se vende en latas
El aire de Islandia es tan limpio que lo envasan como recuerdo. Literalmente. Puedes comprar latas de “aire islandés” como souvenir, y no es una broma. Esto refleja el compromiso del país con la sostenibilidad y su uso exclusivo de energía renovable sin emisiones de carbono.
5. Cultura rica y moderna
Reykjavik, su capital, es una ciudad moderna, vibrante y llena de bibliotecas. Dicen que hay más bibliotecas que cafeterías, y muchas de ellas están rodeadas de jardines. El lema nacional, “la construcción de una nación”, refleja su enfoque en la educación, la igualdad y el desarrollo social.
¿Cómo recorrer Islandia en 7 días? Guía práctica para un viaje por el sur
Si solo dispones de una semana, el sur de Islandia ofrece un resumen perfecto de lo mejor del país. Aquí tienes una ruta sugerida:
1. Llegada a Reykjavik
Desde el aeropuerto internacional de Keflavík (a solo 45 min de la capital), puedes alquilar un coche tipo camper, ideal para dormir y explorar a tu ritmo. Ten en cuenta que un taxi puede costarte hasta $130 USD.
2. Primera parada: cascadas y playas
- Seljalandsfoss: una cascada que puedes rodear por detrás.
- Skógafoss: ideal para fotos desde arriba y abajo.
- Playa Negra: formaciones rocosas, arena volcánica y olas espectaculares.
3. Diamond Beach y glaciares
Al sur encontrarás la famosa Diamond Beach, donde pequeños icebergs se acumulan en la orilla. Justo al lado está la laguna glaciar Jökulsárlón, donde puedes ver bloques de hielo flotando y, si tienes suerte, focas nadando.
4. Termas y volcanes activos
En el camino de regreso, puedes visitar aguas termales naturales y zonas volcánicas humeantes. Algunas montañas expulsan vapor y permiten caminatas con vistas panorámicas, aunque el acceso puede estar restringido por seguridad.
5. Relax final en la Laguna Azul
Antes de volar, date un baño en la Blue Lagoon, cerca del aeropuerto. Incluye jugo, mascarilla facial de sílice y una experiencia inolvidable.
Consejos clave si vas a viajar a Islandia
- Presupuesto alto: Es el segundo país más caro del mundo. Una comida sencilla puede costarte más de $30 USD. Ahorra comprando en supermercados locales.
- Conduce con precaución: Las carreteras están bien mantenidas, pero hay tramos de una sola vía y condiciones extremas. Hay pueblos a lo largo del camino donde puedes parar a descansar o abastecerte.
- Evita multas con las ovejas: Si atropellas una, tendrás que pagar una fuerte multa al dueño.
- Visita en verano para más luz: El sol solo se pone por 3 horas, lo que te da más tiempo para explorar.
- Lleva ropa impermeable y térmica: El clima cambia constantemente y puede llover, ventear o hacer sol en cuestión de minutos.
Viajar a Islandia no es barato ni sencillo, pero lo que ofrece a cambio es inigualable: naturaleza virgen, seguridad absoluta, una cultura basada en el conocimiento y una atmósfera de otro mundo. Es un país que enseña que la adversidad puede convertirse en fortaleza, y que la belleza no necesita filtros ni etiquetas.
Si tienes la oportunidad, Islandia es uno de esos destinos que simplemente no puedes dejar pasar. Atrévete a conocer la tierra donde conviven el hielo y el fuego, y descubre por qué millones de personas se han enamorado de esta isla única en el planeta.