Cómo el terremoto de Turquía abrió una brecha de 300 kilómetros en la superficie de la Tierra

Cómo el terremoto de Turquía abrió una brecha de 300 kilómetros a través de la superficie de la Tierra

El suelo en Turquía y el norte de Siria fue desgarrado, agrietado y arrastrado en diferentes direcciones después del terremoto de magnitud 7,8 y sus réplicas el 2 de febrero. 6.

El siguiente mapa ilustra cuánto se movió la superficie durante el terremoto. Dos rupturas claras ahora se extienden por cientos de kilómetros donde la tierra se movió hasta 7 metros (23 pies) en direcciones opuestas.

Agregue una descripción del gráfico para los lectores de pantalla. Esto es invisible en la página.

Incluso en el extremo sur de la ruptura más grande, a unos 150 km del epicentro del terremoto inicial de magnitud 7,8, el pueblo de Tepehan, en la provincia de Hatay, fue testigo de grietas extraordinarias que atravesaban la superficie.

Imágenes de drones filmadas el 2 de febrero. 10 mostraban fisuras cortando un olivar en el pueblo.

«Alrededor de las 4:20 am (01:20 GMT) de la noche, nos despertamos con un ruido. Con el pánico inicial, nadie sabía si podíamos salir de casa o sobrevivir. Perdimos la esperanza», dijo el residente local Mehmet Temizkan.

Agregue una descripción del gráfico para los lectores de pantalla. Esto es invisible en la página.

«Estos fueron terremotos muy grandes y poderosos que se rompieron hasta la superficie en una larga serie de segmentos de fallas», dijo Eric Fielding, geofísico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en un comunicado en el sitio web del Observatorio de la Tierra de la agencia.

«Esto generó un temblor extremadamente fuerte en un área muy grande que golpeó muchas ciudades y pueblos llenos de gente», dijo. «La longitud y magnitud de la ruptura del terremoto de magnitud 7,8 fue similar al terremoto de 1906 que destruyó San Francisco».

La tierra a ambos lados de las rupturas se movió en direcciones opuestas, asentándose hasta 7 metros desde su punto de partida en algunos lugares, según datos proporcionados por Chris Milliner del Instituto de Tecnología de California.

Agregue una descripción del gráfico para los lectores de pantalla. Esto es invisible en la página.

El sismo principal tuvo una ruptura larga con desplazamientos de hasta 7m. La ruptura más corta de la réplica de 7,5 vio tierra desplazada hasta 5 m en algunos lugares.

uniendo los puntos

Los pueblos más pequeños directamente sobre la línea de falla sufrieron algunos de los temblores más severos. La ruptura principal atravesó muchos de estos asentamientos como si estuvieran uniendo los puntos en un mapa.

Agregue una descripción del gráfico para los lectores de pantalla. Esto es invisible en la página.

Susan Hough, sismóloga del Servicio Geológico de los Estados Unidos, dijo que en muchos casos, las personas terminan viviendo junto a las zonas de falla por razones de recursos.

«Si vive en la base de las montañas, puede haber más agua allí», dijo Hough.

Muchos de los pueblos se encuentran al pie de una cadena montañosa hacia el este.

Agregue una descripción del gráfico para los lectores de pantalla. Esto es invisible en la página.

Un análisis de Reuters de las estimaciones de población muestra que los asentamientos construidos cerca de la zona de la falla tendían a tener una población más alta cuanto más cerca estaban de la ruptura. Sin embargo, muchas de las muertes y los derrumbes de edificios ocurrieron en ciudades más grandes distantes de la zona de la falla, lo que, según los expertos, estaba relacionado con la geografía subyacente.

Agregue una descripción del gráfico para los lectores de pantalla. Esto es invisible en la página.

Margarita Segou, sismóloga del Servicio Geológico Británico, dijo que es más seguro construir sobre rocas montañosas que el suelo blando de las llanuras, que tiende a amplificar el movimiento del suelo.

Pueblos destrozados

Las imágenes de satélite mostraron claramente el desplazamiento de la superficie. La precisión milimétrica de las imágenes permite rastrear el movimiento de la tierra.

Las imágenes de Planet Labs muestran una ruptura en la superficie que atraviesa el centro de un pueblo cerca de Nurdagi, Turquía, con el suelo claramente moviéndose unos pocos metros a cada lado.

Otra imagen muestra una grieta larga y un movimiento superficial cerca del pueblo vecino de Tevekkeli, que se encuentra en la línea de falla al sur de Kahramanmaras. Todo el pueblo parece haberse movido unos pocos metros y las grietas cortan campos y caminos.

La escala del evento.

Los terremotos abrieron dos enormes grietas en la superficie de la Tierra, la más larga de las cuales se extiende unos 300 km por el sur de Turquía.

«Un terremoto de este tamaño hace que la falla se rompa en una extensión bastante grande», dijo Roger Musson, investigador asociado honorario del Servicio Geológico Británico. Los mapas a continuación muestran el tamaño de las rupturas en relación con otras masas de tierra conocidas. La grieta es comparable a la longitud de Taiwán, Corea del Sur o Portugal.

Agregue una descripción del gráfico para los lectores de pantalla. Esto es invisible en la página.

«Tener una falla tan larga en un área poblada es horrible», dijo el profesor Tim Wright, director del Centro para la Observación y Modelado de Terremotos, Volcanes y Tectónica (COMET) del Reino Unido.

Los expertos dicen que las rupturas de la superficie ofrecen una valiosa fuente de datos que los ayudará a comprender los procesos que causaron un evento tan devastador y, en última instancia, a salvar vidas.

«Científicos de todo el mundo están utilizando este tipo de datos para construir ‘modelos fuente’ del evento», dijo Wright, y agregó que dichos modelos podrían predecir cómo se comportan las estructuras durante los terremotos y cómo podrían afectar infraestructura clave como puentes y carreteras. «A más largo plazo, la comprensión forense de cada terremoto nos ayuda a prepararnos para eventos futuros en diferentes regiones».

notas

Los datos de desplazamiento de la superficie muestran el seguimiento del desplazamiento de píxeles en la «línea de visión» del satélite Sentinel-1 el 1 de enero. 29 y feb. 10

Imágenes de satélite

Laboratorios Planet PBC

Fuentes

Datos de desplazamiento de superficie: Centro de Observación y Modelado de Terremotos, Volcanes y Tectónica del Reino Unido (COMET); Rastros de ruptura superficial y mapa de intensidad de sacudidas: Servicio Geológico de los Estados Unidos; Copernicus Sentinel-1 data 2023, Obtenido de Copernicus SciHub y ASF DAAC Febrero 2023, procesado por ESA; Reitman, Nadine G, Richard W. Briggs, William D. Barnhart, Jessica A. Thompson Jobe, Christopher B. DuRoss, Alexandra E. Hatem, Ryan D. Gold y John D. Meistrik (2023); Gráfico de ruptura superficial: Dr. Chris Milliner, Instituto de Tecnología de California; Datos de población: proyecto WorldPop, Universidad de Southampton y programa LandScan, Laboratorio Nacional de Oak Ridge; Terreno: Misión de Topografía de Radar de Transbordador; Fronteras: Tierra Natural; Características físicas: OpenStreetMap; Datos de uso del suelo: Esri, Impact Observatory y Microsoft

Editado por

gerry doyle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *