Blinken llega para un recorrido por la zona del terremoto de Turquía

ESTAMBUL (AP) — El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó el domingo al sur de Turquía e inició una gira por la zona de desastre del terremoto acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores turco.

La agencia de noticias estatal turca Anadolu informó que Blinken y el ministro de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, partieron en helicóptero de la base aérea de Incirlik, cerca de Adana, hacia la cercana provincia de Hatay, una de las áreas más afectadas por los ataques del 1 de febrero. Terremoto del 6 que mató al menos a 44.000 personas en Turquía y Siria.

Blinken llegó a la base aérea, donde están estacionadas las tropas estadounidenses, luego de asistir a la Conferencia de Seguridad de Munich en Alemania.

Blinken está en su primer viaje a Turquía, miembro de la OTAN, desde que asumió el cargo hace dos años. Tiene previsto visitar una ciudad de tiendas de campaña en Hatay establecida para las personas desplazadas por el terremoto de magnitud 7,8 y recorrer un centro de distribución de ayuda, según funcionarios turcos que no estaban autorizados a ser identificados públicamente.

A su regreso a Incirlik, tiene previsto reunirse con el personal militar estadounidense y turco, así como con las familias de militares turcos afectados por el terremoto.

Incirlik, hogar del 39° Ala de la Base Aérea de la Fuerza Aérea de EE. UU., ha sido un centro logístico fundamental para la distribución de ayuda. Suministros de todo el mundo han llegado a la base y enviados por camión y helicóptero a los necesitados, incluso en pueblos de difícil acceso.

Blinken volará a Ankara, la capital de Turquía, más tarde el domingo para discutir con funcionarios turcos el lunes, incluida una reunión anticipada con el presidente Recep Tayyip Erdogan. Además de los efectos del terremoto, se espera que Blinken discuta los esfuerzos de Suecia y Finlandia para unirse a la OTAN, que Turquía ha retrasado.

___

Siga la cobertura del terremoto de AP en https://apnews.com/hub/earthquakes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *