La disminución de las poblaciones animales en los bosques tropicales puede contribuir a acelerar el cambio climático, según un nuevo estudio.

Estudio

El estudio, publicado en la revista Science Advances, muestra cómo la pérdida de animales reduce la capacidad de los bosques para almacenar carbono que, de otro modo, aceleraría el calentamiento global. Los grandes animales, como los grandes primates, tapires y tucanes, desempeñan un papel clave en la distribución de las semillas de los grandes árboles que almacenan más carbono y, a su vez, garantizan la salud de los bosques.

Carbono

Los investigadores señalan que los bosques tropicales almacenan el 40% del carbono mundial, pero ese carbono se libera al aire cuando los bosques se degradan o destruyen. Por tanto, la disminución de las poblaciones de estos animales tiene un efecto tangible sobre la capacidad de su hábitat para impedir que el carbono llegue a la atmósfera.

La deforestación ha sido un tema candente en los debates sobre cómo reducir el cambio climático, pero no se ha prestado tanta atención a los animales. El nuevo estudio añade relevancia a las campañas para proteger a los animales en peligro de extinción en zonas de bosques tropicales donde las poblaciones están en declive debido a todo tipo de causas, desde la caza a la tala.

El estudio también se suma a un creciente campo de investigación centrado en cómo abordar el cambio climático restaurando la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *