El informe de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina encontró los vínculos más claros entre el cambio climático y las olas de calor, las sequías y las fuertes tormentas de lluvia y nieve. Los científicos encontraron menos pruebas del impacto del cambio climático en otros fenómenos meteorológicos, como tornados, huracanes e incendios forestales.

Se trata de «la primera clasificación definitiva de los fenómenos que pueden atribuirse al cambio climático», dijo Marshall Shepherd, meteorólogo de la Universidad de Georgia y colaborador del informe. La Academia Nacional de Ciencias (NAS) «aporta un estándar de oro a la evaluación de la ciencia», dijo.

La NAS asesora al gobierno federal en materia de ciencia desde la década de 1860.

El cambio climático provocado por el hombre se debe a la quema de combustibles fósiles como el gas, el carbón y el petróleo, que liberan a la atmósfera gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2). Este CO2 adicional hace que la temperatura de la atmósfera y de los océanos aumente, permite que la atmósfera contenga más vapor de agua (lo que puede añadir combustible adicional a las tormentas), y hace que el nivel del mar mundial aumente.

La atribución de los fenómenos extremos es un nuevo campo de la ciencia del clima que estudia en qué medida el cambio climático provocado por el hombre influye en los fenómenos meteorológicos extremos, en comparación con otros factores, como las fuentes naturales de variabilidad climática y meteorológica, por ejemplo El Niño.

Una pregunta cada vez más frecuente después de un fenómeno meteorológico extremo es si el cambio climático «causó» ese fenómeno», dijo el presidente del comité, David W. Titley, profesor de meteorología de la Universidad Estatal de Pensilvania.

«Aunque esa pregunta sigue siendo difícil de responder dados todos los factores que afectan a un fenómeno meteorológico individual, ahora podemos decir más sobre cómo el cambio climático ha afectado a la intensidad o la probabilidad de algunos fenómenos», dijo.

El informe se titula «Atribución de los fenómenos meteorológicos extremos en el contexto del cambio climático» y puede utilizarse para evaluar y gestionar el riesgo, orientar las estrategias de adaptación al clima y determinar los objetivos de emisión de gases de efecto invernadero, según la NAS.

«La atribución de la creciente frecuencia e intensidad de las olas de calor al cambio climático provocado por el hombre ha aumentado la conciencia de que el cambio climático está ocurriendo ahora y ya está afectando a algunos fenómenos extremos», dijo David Karoly, profesor de ciencias atmosféricas de la Universidad de Melbourne (Australia).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *