Blinken recorre la zona del terremoto en Turquía y revela $ 100 millones en ayuda

Comentario

PROVINCIA DE HATAY, Turquía — El secretario de Estado, Antony Blinken, llegó el domingo a Turquía devastada por un terremoto, anunció 100 millones de dólares en asistencia por desastre y ofreció solidaridad sin reservas a un aliado de la OTAN con una relación a menudo tensa con Washington.

El principal diplomático de EE. UU. hizo un recorrido en helicóptero sobre partes del devastado sureste de Turquía con el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, y agradeció a los trabajadores de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional, incluidos especialistas en búsqueda y rescate, paramédicos, constructores y administradores de emergencias que han estado ayudando a sacar personas. de edificios derrumbados tras los terremotos de magnitud 7,8 y 7,5 del 2 de febrero. 6.

«Es realmente difícil expresarlo con palabras», dijo Blinken después de recorrer un área gravemente dañada en las afueras de Antakya. «Cuando ves la extensión del daño, la cantidad de edificios, la cantidad de apartamentos, la cantidad de casas que han sido destruidas, la reconstrucción requerirá un gran esfuerzo, pero estamos comprometidos a apoyar a Turquía en ese esfuerzo». .”

Se sabe que los terremotos mataron a más de 46.000 personas y dejaron a más de un millón sin hogar en Turquía y Siria. El anuncio de Blinken de $100 millones adicionales en asistencia eleva el monto total de la ayuda humanitaria estadounidense a $185 millones.

El sábado, las autoridades turcas dijeron que las operaciones de búsqueda y rescate terminaron en la mayoría de las áreas y finalizarán el domingo, una triste realidad que Blinken notó durante su visita.

«La búsqueda y el rescate, desafortunadamente, están llegando a su fin», dijo. «La operación de recuperación está en marcha y luego habrá un esfuerzo de reconstrucción masivo».

En su recorrido en helicóptero, Blinken vio de cerca el número caótico y desigual del terremoto. Voló sobre filas de edificios de gran altura aparentemente intactos junto a otros que se redujeron a escombros.

«Verá… los edificios se derrumbaron, los techos se destruyeron y, justo al lado, algo que todavía está en pie», dijo Blinken.

Parte de ese desnivel se ha relacionado con métodos de construcción de mala calidad e ilegales que han alimentado la ira hacia el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que ya está bajo fuego por la recesión económica del país y se enfrenta a elecciones parlamentarias y presidenciales en mayo.

Los funcionarios turcos han tratado de demostrar la acción sobre el problema, deteniendo o emitiendo órdenes de arresto para aproximadamente 130 personas acusadas de prácticas negligentes de construcción en los últimos días.

La primera visita de Blinken a Turquía, que se produjo más de dos años después de que el presidente Biden asumiera el cargo, demuestra la naturaleza problemática de la relación entre Washington y Ankara.

Los funcionarios estadounidenses han criticado las acciones autoritarias de Erdogan y se han sentido frustrados por su última decisión de retrasar las solicitudes de Suecia y Finlandia para unirse a la OTAN por su supuesto apoyo a los grupos kurdos que Turquía considera terroristas.

La visita estaba programada antes del gran terremoto de Turquía. Los funcionarios occidentales esperaban que el viaje pudiera ayudar a avanzar en las solicitudes de los países nórdicos, potencialmente engrasadas por un acuerdo para permitir que Turquía compre aviones de combate F-16 estadounidenses. Pero si bien el apoyo de EE. UU. a la recuperación de Turquía puede generar buena voluntad en la relación, hay pocas expectativas de que el viaje resulte en avances significativos.

“Nadie espera que Turquía ratifique la membresía de Finlandia o Suecia en esta etapa porque el ancho de banda del gobierno para la política exterior se ha reducido significativamente”, dijo Soner Cagaptay, un académico de Turquía en el Instituto de Política del Cercano Oriente de Washington.

Pero la asistencia de emergencia de los aliados de Estados Unidos y Europa ha mejorado la posición de esos países en Turquía, dijo Cagaptay. «Los ciudadanos turcos se han dado cuenta por la gran cantidad de apoyo que los amigos más cercanos de Turquía todavía están en Occidente».

Durante su viaje en helicóptero, el daño que Blinken inspeccionó fue extenso. El terremoto derrumbó barrios enteros, con techos, ventanas rotas y paredes derrumbadas creando montones de escombros que llenaron las calles y aceras. Los caminos que se han despejado son utilizados principalmente por grandes camiones para transportar escombros. Blinken voló sobre hileras de tiendas de campaña que albergaban a personas que habían perdido sus hogares.

Blinken también pasó un tiempo en la base aérea de Incirlik, agradeciendo a los trabajadores humanitarios estadounidenses por sus esfuerzos.

En los últimos días, helicópteros militares estadounidenses han llevado a cabo operaciones de transporte aéreo desde la base, transportando personal de rescate a los lugares del terremoto. La Marina de los EE. UU. también ha reubicado buques de guerra en el mar Mediterráneo oriental para brindar apoyo logístico, médico y de transporte aéreo rotativo a los esfuerzos de rescate de Turquía. Aviones militares de EE. UU. han transportado por aire alrededor de 18 toneladas métricas de suministros de socorro para las víctimas del terremoto.

“Nuestros colegas han realizado unas 150 salidas”, dijo Blinken mientras el personal militar apilaba cajas de suministros que se enviarán a los sitios dañados. «Han sacado helicópteros sobre áreas de difícil acceso: 24 millones de libras de asistencia están llegando a través de este lugar y, como pueden ver, se está trasladando directamente a los camiones detrás de mí y se trasladará a las personas que necesitan él.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *